En esta noticia los miembros de la Plataforma de Docentes por la
Educación Pública que el viernes pasado iniciaron un encierro en el
Instituto de Educación Secundaria (IES) 'Las Aguas' de la barriada
sevillana de Polígono San Pablo, para reivindicar la reintegración en el
sistema educativo de 4.502 docentes interinos expulsados del mismo por
las medidas del Gobierno.
Tras haber conocido de
primera mano las "lamentables" condiciones en que la Consejería de
Educación mantiene al instituto, "ha vuelto a reiterarnos la intención
que tiene el grupo parlamentario al que representan de seguir haciendo
presión a Educación en el sentido de eliminar de manera inmediata tanto
el Plan de Calidad como la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa,
para así destinar sus respectivos importes a la contratación del
profesorado
interino expulsado".
Son actualmente
unos 50 los docentes que, en turno de rotación, ocupan el interior de
estas dependencias educativas, en las que "seguimos, y para largo, ya
que la Junta no mueve ficha". "El lema de la defensa de la educación a ultranza dista mucho
de la realidad", asegura el portavoz de la plataforma Rodríguez.
Aunque el IES
sigue impartiendo actividad docente --su inminente cierre ha sido el
motivo que ha llevado a estos profesionales a encerrarse en su interior,
en defensa de unas instalaciones que consideran que el barrio
"necesita"--, el portavoz de la plataforma ha aludido a un
"entendimiento mutuo" mediante el cual "nos respetamos el uno al otro".Normalmente, vemos a los profesores como los viejos cascarrabias que nos ponen 4,9 en los exámenes, que nos tienen manía, que nos llaman la atención cuando realmente no estas hablando. Pero es en estos casos en los que los observas de un modo distinto, los ves como unos trabajadores que han sido echados y que pelean por sus derechos. Es en estos momentos en los que los miras con orgullo por defender lo que es suyo, dando ejemplo a todos los trabajadores que están corriendo la misma suerte que ellos, y a sus ex-alumnos para que peleen por las posibles injusticias que puedan sufrir en el día a día
No hay comentarios:
Publicar un comentario