Para comentar esta noticia, habría que centrarse en dos temas diferentes, para empezar, tiene su lado negativo, la filtración de una prueba de estas características no tiene explicación en una sociedad moderna, avanzada y totalmente controlada. La Consejería de Educación detalla en su comunicado que “los exámenes se distribuyen a través de un circuito interno al que solo tienen acceso los coordinadores de referencia de cada una de las zonas, que son las personas encargadas de fotocopiar las pruebas”. Este departamento “lamenta que se produzcan este tipo de acciones irresponsables, ya que los principales afectados son los alumnos”.
Por otra parte habría que comentar la "recompensa" de 500€ a los aprobados de esta prueba, esto, según cuenta la noticia, es parte de un plan de ayuda para el alumnado, parar reducir la tasa del abandono escolar,que esta llevando a cabo la comunidad extremeña. ¿Es justa esta recompensa económica a un sector del alumnado que decide tirar su futuro por la borda, en lugar de prepararse para su futuro, en lugar de recompensar el esfuerzo y sacrificio que la mayoría de nosotros hacemos día a día?. Como dice nuestro profesor de Historia/Geografía, a lo largo de la historia, el gobierno español siempre a protegido y premiado a los mas débiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario