El profesor de la universidad de Jaén, Luis Joaquín García López ha publicado un libro en el que trata la "ansiedad social", una enfermedad mental más común de lo que creemos. Se trata de un miedo patológico a enfrentarse a situaciones sociales. Gente que trata de relacionarse pero no puede
Afecta a entre un 3 y un 13% en adultos y entre un 2 y un 5% entre niños y adolescentes. Estos problemas se hacen evidente en la adolescencia, donde las relaciones con otras personas se multiplican, y se hace frente a cambios de colegio, amigos etc...
Los afectados se esconden usualmente bajo una imagen distorsionada de sí mismos. En los adultos el problema se acentúa, y su cura se hace más difícil.
La atenta observación de padres y profesores se hace imprescindible en estos casos para detectar el problema y evitar su desarrollo. Según García López, existen tratamientos y hay una solución si se detecta el problema con tiempo
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/16/andalucia/1363435954.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario