Los wombats son marsupiales
herbívoros australianos que tienen la apariencia de un osezno y un tejón. Están
extinguiéndose porque las plantas de las que se nutre están desapareciendo.
Los wombats sureños de
hocico peludo (del sur de Australia) ya casi no pueden alimentarse de sus
plantas por la degradación de su hábitat natural. Por ello los wombats ahora se
nutren a base de las plantas que encuentran, pero hay una planta (la
verrucaria) que los mata.
Wayne Boardman, un
veterinario de la Universidad de Adelaida, afirmó que entre la vegetación
actual no hay plantas que les aporten los nutrientes necesarios para
sobrevivir. Además de que la ingesta de la verrucaria les afecta al hígado y
les provoca una muerte lenta y dolorosa. También apuntó que mueren de hambre
escondidos en sus madrigueras y por eso muchas veces no se encuentran los
cadáveres.
En América del Sur han
aparecido muchos wombats enfermos con delgadez, pérdida de pelo y otros
síntomas. Según la investigación de Boardman y Lucy Woolford, estos animales
pueden sufrir hemorragias, dermatitis aguda y lesiones severas en el hígado en
casos extremos.
Al principio se creía
que la enfermedad de los wombats se trataba de sarna sarcóptica, teoría que
cobró peso cuando aumentó el número de casos con inundaciones en la zona. Pero después
se observó que wombats a kilómetros del río Murray que mostraban los mismos
síntomas, lo que llevó a investigar a partir de otras pistas lo que está
ocurriendo.
Boardman y Woolford
piensan que las muertes de wombats no sólo se deben a enfermedades del hígado,
sino que hay que considerar varios factores, como el estrés nutricional
crónico, deficiencias, toxicidad y perturbaciones hormonales. Lo que está claro
es que en los animales examinados no se encontraron evidencias de sarna
sarcóptica.
Los expertos consideran
que el problema es alarmante y puede acabar con ellos como pasó con el demonio
de Tasmania o el koala, que están desapareciendo por tumores faciales.
Brigitte Stevens, de la
Organización para la Concienciación sobre el Wombat, comentó a la emisora ABC
que el problema es “inmenso”. También comentó que en tres horas vio a 274
wombats moribundos y sólo 4 vivos que no padecían la enfermedad.
Según el zoo de Australia
del Sur, sólo quedan unos 100000 wombats, especie cuya capacidad reproductiva
comienza a partir de los dos años de edad y una vez paren la hembra guarda en
la bolsa urogenital a las crías durante varios meses.
La falta de nutrición también afecta al ciclo de reproducción. La alimentación de esta especie depende en gran parte de las lluvias del invierno que hacen germinar las plantas y es bueno para la reproducción en hembras y machos. Los agricultores consideran a los wombats una peste porque cuando proliferan causan daños a los cultivos.
En mi opinión, lo que más afecta a la desaparición de esta especie es la contaminación. Éste es un problema bastante grave que no sólo afecta al wombat sino a muchas otras especies. Y tú, ¿qué opinas?
Me horroriza , cuando vamos a aprender ...
ResponderEliminarLo mas probable es que no sea un meteorito el que acabe con nosotros , o simplemente la escasez de agua , lo mas probable es que vayamos deforestando el planeta y acabando con sus especies y acabemos comiéndonos unos a otros , o al menos es una opción que siempre he barajado.
Como una vez nos cantó María Isabel Bárbara Llaudés Santiago( Karina) : " No nos queremos enterar ye-ye que los necesitamos de verdad ye-ye ye-ye".