El 12 de marzo de 2012 Sindicatos, ecologistas, de consumidores, empresariales, y de otros ámbitos presentan una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo con el objetivo de quejarse por el RDL 1/2012 que suspende los incentivos económicos para nuevas instalaciones de energías renovables.
Los organizadores piden al gobierno que se reestablezca con
urgencia un nuevo sistema de remuneración y de fiscalidad para todas las
tecnologías de generación de energías. Las medidas adoptadas del gobierno no
han sido demasiado beneficiosas para el sector industria, el empleo, desarrollo
tecnológico y al medio ambiente.
El Ministerio debería de tener más en cuenta la necesidad de
bajar el índice de CO2, con el fin de cumplir el objetivo de la comunidad
científica de Naciones Unidas. Además algunos estudios han demostrado que se
crearían nuevos empleos si se cumplieran los objetivos europeos, sin embargo lo
aprobado por el Gobierno creará mas paro en el relacionado con las energías
renovables.
http://www.wwf.es/noticias/sala_de_prensa/noticias_cambio_climatico.cfm?20760/Decenas-de-organizaciones-civiles-y-empresariales-piden-al-Gobierno-que-reoriente-la-remuneracin-de-la-electricidad-y-no-perjudique-a-las-renovables
Me parece bastante bien que los sindicatos, organizaciones
ecologistas etc., exijan al gobierno que sigan acabo proyectos tecnológicos de
energías renovables, no solo para cuidar nuestro planeta que todos poco a poco
estamos destruyendo sino cumplir las normativas adoptadas y también la creación
de empleo en épocas de poco empleo como la actual. La participación de estas
personas me parece un importante puesto en la humanidad ya que sin ellos
seguramente el mundo estaría aún más hecho un desastre.
Pienso que con que todos pongamos un poco de nuestra parte
podremos mejorar el mundo, y así concienciar a las empresas de que si invierten
en las nuevas tecnologías renovables será beneficioso para ellos y para todo el
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario