domingo, 4 de noviembre de 2012

Y pa' qué ser artista

      Como sabemos nuestro querido ministro de educación, el señor Wert, opina que eso de estudiar artes es una completa pérdida de tiempo. Para qué vamos a darle la oportunidad a un futuro diseñador de moda de estudiar dibujo artístico, o a un futuro músico, la oportunidad cursar Música. No, mejor que estudien lo de siempre. Así nos va.

  Pero parece, agradecidamente que se está quedando sin apoyos, varias Comunidades Autónomas como podéis ver AQUÍ, algunas de ellas gobernadas por el PP piden, que dé marcha atrás. Según la UNESCO el bachillerato artístico da cultura al país, y comprobado que tiene una demanda considerable como para acabar con el sin más.





  ¿Qué opinais? ¿Deben de eliminar este bachillerato? Si empezamos eliminando opciones pueden que un día no dejen optar ni siquiera a escoger biología o tecnología. ¿Creéis que nuestro ministro está acumulando ya demasiados errores com para que deje paso a una persona más competente, para un cargo tan importante como es el de la educación?



                                                                                                                                Clara

7 comentarios:

  1. Esta claro que la supresión de este Bachillerato de artes es un gran error, pues se priva a quienes desean de tener un futuro como diseñador o músico de poder cumplir su sueño, solo porque a un ministro incompetente le da la gana. Pero esque además, no está ni respaldado por algunos dirigentes de su mismo partido, ¿qué más necesita para darse cuenta de su error? Porque para mí esto hecho es una clara supresión de derechos, te impiden decidir con total libertad tu futuro, lo que tú y solo tú vas a realizar en tu vida, y esto no puede estar coaccionado por el simple hecho de que no puedas estudiarlo.
    Pero este es solamente uno de los demás errores cometidos en un cargo tan importante como lo es la educación, donde, al igual que en sanidad, los recortes cada vez van a más, no se dan cuenta de que la educación es por el bien y el futuro del país, que de estas generaciones venideras dependerán todos estos ministros que toman decisiones sin sentido cuando envejezcan. Pero nada, sigamos así, ya veremos como nos va.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo con Jaime y Clara en que el ministro está cometiendo un gran error, y comparto sus argumentos. Además de estos también hay otro ámbito en el que esta medida afectará a nuestro país: La Historia. A todos los futuros artistas españoles se les está negando la oportunidad (y el derecho) de ejercer su especialidad sin tener que renunciar a una educación base; esto provoca dos respuestas por parte de este grupo: renunciar a su vocación o aprovechar becas en el extranjero donde realmente valoran su talento (otro ejemplo más de la fuga de cerebros). Esto provocará que en los futuros libros de Historia, toda la cultura que estos individuos podrían haber aportado a España pertenezca a otras naciones, dejando como acontecimientos significativos en nuestro país únicamente recortes, crisis y sociedad de clases; con un hueco en blanco en el apartado de cultura

    ResponderEliminar
  3. Pienso que es una auténtica falta de respeto hacia los alumnos que demandan una modalidad del Bachillerato a la que tienen derecho. Todo estudiante tiene obligación a cursar primaria y secundaria hasta los 16 años. Pero también tiene el derecho de elegir si trabaja o se sigue formando, pero si no le dejan estudiar lo que cada alumno quiere le cierran muchas puertas. Creo que esto además de no ser justo es perjudicial a la hora de la formación y el futuro del país y no solo en los estudios sino también en la economía, porque ¿cuántos genios de la música o cualquier modalidad artística habrán tenido que emigrar sintiéndose renegados por su propio país debido a las pocas facilidades que este le ofrece de crecer frente a otros países como Rusia o Alemania donde se forman los mejores músicos del mundo? Porque el Arte crea muchos puestos de trabajo.
    Vuelvo a recalcar que me parece una falta de respeto que un chaval con 15, 16, 17 o 18 años tenga que marcharse de su país para cumplir su sueño de triunfar en el Arte.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. De nuevo el hachazo de la ignorancia amenaza con talar la enseñanza pública. Esta vez, el bachillerato artístico es el que parece encontrarse con el agua al cuello. Hemos tardado en incorporar este modelo de educación en España, y a la primera de cambio, lo estamos expulsando.

    La escusa son "recortes". La verdad que se esconde tras ellos es la "ignorancia". Una vez más, intentamos eliminar los vestigios de modernismo que todavía nos atan a la UE. Es divertido, porque queremos ser como los demás países europeos y cada vez nos asemejamos más a un país en vías de desarrollo.

    Soy extremista en ese sentido. Me disculpo si he dañado vuestras opiniones. Pero es como me siento. Soy la persona más anti-artística que podréis conocer. La peor. Con diferencia. Pero defiendo a aquellos que llevan el arte en sus venas, que nacen por y para el arte y que tienen el sueño de vivir de eso. No quiero que despierten de su sueño. Quiero que alcancen sus metas, y que tengan la misma accesibilidad a los medios que necesiten que las personas que siguen otros caminos en la vida, letras, y ciencias.

    No quiero que la sociedad se cuadricule, y que todos seamos, médicos, abogados, e ingenieros. Quiero vida. Quiero esa chispa que hace que no todo sea blanco y negro. Quiero a esos futuros artistas que todavía están pintando con carboncillos en algunos institutos.

    Así que por favor, mi querido gobierno español, no me quites lo poco que me gusta de la actual enseñanza.

    ResponderEliminar
  6. Creo que la cultura , educación y sanidad están siendo degolladas silenciosamente por nuestro gobierno.

    Esta medida la califico de ABSURDA , INNECESARIA E INJUSTA . Con ella solo se consigue dejar en el paro a muchos profesores , y que muchos estudiantes no puedan estudiar lo que realmente quieren o tenga que emigrar a otro país para poder cursar este bachillerato que efectivamente aporta cultura y diversidad a nuestro país.

    Es cierto que no es lo mismo un científico , que un pintor , o un músico , pero ambos son necesarios , la música inspira a los artistas , los actores nos divierten y suponen una actividad de ocio en los teatros...etc. Habría que fomentar culturalmente a los jóvenes con talento para la música, la interpretación , la pintura , y no cerrarles las puertas de un futuro , que por desgracia en otros países se valora mas que en este.
    Creo que han apuntado en el blanco equivocado , y que esto traerá grandes repercusiones a los estudiantes , y a los alumnos
    si no al país en si que se perderá generaciones de brillantes artistas en todos los sentidos.

    ResponderEliminar
  7. Quitemos también el bachillerato de ciencias (completamente necesario), el de letras (completamente necesario), el social ( completamente necesario) quitemos todo lo imprescindible para la formación independiente de un futuro próximo. De verdad, no se si se debe a la crisis, pero en ésta España cada vez hay más hipocresía e injusticia. Porsupuesto que las artes escénicas música y danza son imprescindibles para nuestra educación, y quién diga lo contrario pues será un ignorante sin derecho alguno a vivir. Dense cuenta que solo el arte nos humaniza, nos acerca a la naturaleza, nos convierte en personas. El arte aporta ideas innovadoras a una sociedad muerta, repleta de deudas y con millones de inocentes que pagan por ello. No quiero estar en el lote de "los inocentes", quiero forjar mi futuro con libertad.

    ResponderEliminar