domingo, 4 de noviembre de 2012

Una mujer se tira del balcón en Platja d'Aro para huir de la paliza de su novio.

Aquí os dejo una noticia de un tema actual: la violencia de género.

Es una noticia publicada en el periódico de tirada nacional El País. Habla de un tema muy actual, la violencia de género. La noticia como podéis observar refleja claramente la situación de maltrato con la que nos encontramos hoy en día en nuestra sociedad. Una mujer de tan sólo 20 años se tira por un balcón de un primer piso para huir de la bestial agresión que iba a sufrir por su pareja. A ambas personas se las llevaron al hospital para curarles todas las heridas ocasionadas durante el sucedido y al hombre lo detienen por maltrato que es capaz de decir cuando va a declarar a la policía las siguientes palabras: esto son cosas que pasan y que son mujeres.

¿Somos conscientes de la clases de personas que hay en nuestra sociedad?

Con el paso de los años la mujer ha ido obteniendo sus propios derechos y libertades de los que antigüamente carecía ya que en èpocas anteriores a la mujer se la explotaba porque para la sociedad era la que tenía que hacer todas las tareas del hogar sin darle ningún derecho para que ejerciera otro trabajo, pero creo que hay ciertas personas que no se han enterado de que tanto hombres y mujeres son personas iguales y que tienen los mismos derechos sin ser la mujer inferior ni maltratarla por algún error que tenga porque nadie es perfecto. A todas estas personas pienso que hay que castigarles como es debido para que esto no siga ocurriendo y se paralice la violencia de género.

4 comentarios:

  1. Esto es lo mismo de siempre... Es terrible la violencia de género femenina que existe en el mundo. Miles de mujeres son maltratadas en el mundo al año y realmente nadie hace nada por solucionar el problema.
    La violencia no soluciona nada, y parecer ser que mucha gente no piensa lo mismo por lo que acuden a ella para resolver muchos de los conflictos que tienen, demasiados diría yo.
    Personas en el mundo hay millones, y cada una de ella es diferente. Sin embargo creo que sí somos conscientes de la clase de personas que hay en nuestra sociedad pero quizás confiamos en que la persona que tenemos a nuestro lado no es capaz de llegar a tal punto, a recorrer a la violencia.
    Y por supuesto, no existe razón ninguna por la que maltratar a nadie, ni a una mujer ni a un hombre. Como dice Celeste, todos cometemos errores y obviamente nadie es perfecto.

    ResponderEliminar
  2. En España existe aún mucho retrógrado, ya no sólo menospreciando a las mujeres sino que también son homófobos y racistas. En estos casos, la educación que se da en casa es la causante de estas maneras de pensar. En mi opinión, la Iglesia, tiene también bastante culpa en que se siga pensando así, tachando de enfermos a los gays, insinuando que la mujer donde tiene que estar en casa ...

    Pero aquí el gran problema reside en que no podemos confiar en la justicia. Esa justicia inexistente, la que sólo sirve para los ricos. ¿Está segura una mujer que denuncia a su marido por maltrato? Hace poco salió que un juez había dejado en libertad sin cargos a un hombre que apuñaló a su mujer ya anciana. Este caso, el de la chica suicida, no es más que no un ejemplo de que la protección hacia las mujeres maltradas no existe, de que no dan garantías de que no les pasará nada. Por lo tanto tomándolo de ejemplo, debemos exigir que la justicia nos ampare, porque por el momento no lo está haciendo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querría opinar a cerca de tu mención a la Iglesia Católica, si es que es a ésta a la que te refieres.

      Creo que la Iglesia al igual que todo ha avanzado mucho; los pensamientos se han modernizado así como otras muchas cosas. Aunque aún así sigue siendo, a mi parecer, un negocio.

      Lo que no comparto contigo, es la culpabilidad que le atribuyes a la Iglesia. Cierto es que se dan casos de curas con cierta actitud similar al Antiguo Régimen "el cura loco que no aceptan a los gays", "la monja que robó los niños" etc etc. Hoy en día la mayoría de los componentes de la Iglesia no critica a la comunidad homosexual, simplemente hace una defensa a la palabra que ellos mismos inventaron. A mi, sinceramente me da exactamente igual como lo quieran llamar, pero si ellos defienden lo suyo ¿por qué no respetarlos? ¿crear polémica por crear? Qué más dará si se llama matrimonio, como si se llama cónyuges, al fin y al cabo, que más da.

      Hace aproximadamente dos semanas, asistí a un bautizo, concretamente al de mi primo Daniel. Os preguntaréis ¿y qué? pues retomando el tema anterior, mi tía es lesbiana y tuvo un hijo hará alrededor de 6 meses. Y os aseguro, que fue el bautizo más corriente del mundo. Un cura, dos madres, un padrino y una madrina. Se acabó. El cura no las tachó de enfermas, ni intentó ahogar al niño en la pila, ni nada por el estilo. Pregunté por curiosidad, si les habían puesto algún tipo de problema, a lo que respondieron que en ningún momento se habían sentido ofendidas por ninguna Iglesia para poder llevar a cabo la celebración.

      Creo que vivo en un mundo lleno de contradicciones; si no se cree en la Iglesia, ¿por qué todos corren a ver a la Esperanza Macarena luciéndose por las calles de Sevilla?, ¿por qué bautizas a tus hijos?, ¿por qué te casas por la Iglesia pudiéndolo hacer por lo civil?. Como dice mis amigos de Fito Fitipaldis, por la boca muere el pez; ¿o era vive? total que más dará.

      Eliminar
  3. La violencia de género, nada nuevo en este mundo lleno de tanta injusticia.
    Es muy triste ver como personas que se han querido tanto son capaces de llegar al extremo de la agresión física, sin recordar que hubo un tiempo el que tal vez, ella (en este caso) lo era todo para él.
    Es dolorosa y triste la falta de respeto que en muchos casos se da en la relación de pareja entre hombre y mujer. Los casos de maltrato representan a veces auténticas tragedias. Podemos imaginar hasta qué punto ha llegado a sufrir y temer por su vida una mujer cuando está dispuesta a tirarse por un balcón huyendo de la paliza que le va a propinar su pareja.
    Estas situaciones son frecuentes y muchas no las conocemos, se producen en el seno de las familias y no trascienden, bien porque la mujer no se atreve a denunciar los abusos, bien porque el entorno mira hacia otro lado y prefiere ignorar los hechos.
    La base fundamental para erradicar estas situaciones es el respecto y la educación, y esto se debe inculcar en las personas desde su más tierna infancia.
    Además la sociedad no debe ser tolerante con estos delitos. La ley debe ser dura y ejemplarizante para conseguir disuadir a los maltratadores.

    Rocío Giles Mancilla

    ResponderEliminar