trayectoria .
Los daños del prestige son aun visibles , hace diez años de la catástrofe , y hace cinco se abrió la planta de tratamiento para los residuos que actualmente se encuentra paralizada ya que necesita un millón de euros para seguir su labor , mientras , toneladas siguen almacenadas en una lona .
El prestige es uno de los peores atentados contra la naturaleza que ha vivido España y sus costas , el impacto ambiental que ocasionó y que aún continua es enorme. ¿ Qué os parecen estas declaraciones? ¿Creéis que habido justicia? Aquí os dejo una noticia relacionada , los activistas de Greenpeace piden responsabilidades . Da gusto tener una organización así ,el eco de la conciencia de un medio ambiente que se destruye, ya que alguien tiene que hacer algo .
Ana Castro 2ºA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo hacía falta llevarlo ni a la ría coruñesa ni a la viguesa,hay otras donde el daño estaría controlado al circunscribirse a una zona concreta y manejable.
ResponderEliminarYo no pongo en duda la pericia del capitán pero si su capacidad para tomar la decisión de no hacerse cargo de un buque en esas condiciones porque el riesgo era altísimo y él,como experto, debería saberlo ¿por qué aceptó mandar este buque? sólo él sabe la respuesta, posiblemente si no fuese este, sería otro pero también es posible que si no se hubiese producido la catástrofe no estaríamos ahora hablando de lo ocurrido y eso es especular,los hechos son los que son y él, repito, reconoce que conocía el estado de los tanques, algo que para mi es significativo, sabe del riesgo y a pesar de ello lo acepta,creo que jugó una baza y la perdió.
Estoy seguro que a estas alturas estará arrepentido de haber aceptado este trabajo en esas condiciones. Otra cosa es la gran responsabilidad que tuvieron los políticos de turno y que tendrían que responder por ellas,no se pudo hacer peor.