La Dirección de Atención a las Víctimas de
la Violencia de Género del Gobierno vasco ha elaborado una fotonovela
que denuncia agresiones sexuales a las mujeres inmigrantes trabajadoras
domésticas.
La fotonovela forma parte de una
campaña para sensibilizar a este colectivo «sobre su derecho a vivir una
vida libre de violencia, entendiendo que la vulnerabilidad de este
sector solo disminuirá en la medida en que se sienta apoyado y
reconocidos sus esfuerzos por enfrentar el acoso sexual en los espacios
público y privado».
El Gobierno vasco señala que las conclusiones del estudio de investigación realizado en 2010 por la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género bajo el título con las aportaciones de los colectivos participantes en el citado estudio.
Una de las conclusiones del estudio
era la necesidad de modificar la visión que se tiene de las mujeres
migradas, valorando el trabajo que realizan y el aporte que hacen a la
sociedad que las recibe, para lo que resulta «imprescindible visibilizar
las agresiones sexuales dirigidas a este colectivo, pues el silencio al respecto permite que se perpetúen, además de que constituyen una vergüenza para la sociedad».
Por ello, y con especial atención en
el colectivo de las mujeres inmigrantes que trabajan como empleadas de
hogar, se ha puesto en marcha un proyecto que responde a los hallazgos
de las mujeres migradas y su vivencia de las agresiones sexuales
reflejados en este estudio.
Cristina Avedillo Feria
Estoy de acuerdo con las conclusiones extraídas del Gobierno vasco.
ResponderEliminarLos inmigrantes, generalmente las mujeres, los tratamos en muchos casos como si se tratasen de una raza distinta, seres diferentes y por ello los juzgamos y discriminamos hasta el punto de agredirlas sexualmente. Como consecuencia de ello, les hacemos sentir cohibidas, inferiores a personas que actúan con superioridad por tener "control" sobre ellos, pagándoles un sueldo miserable e incluso inferior al pagado en otras casas o compañías de limpieza por pertenecer a otro país.
Hay personas tan egoístas que manipulan a otras que por situaciones verdaderamente importantes, se ven obligados a emigrar a otro país y así poder sustentar, más o menos, a sus familias. No nos damos cuenta de que los inmigrantes juegan un papel muy importante en nuestra sociedad, sino ¿quién se encargaría de la limpieza de muchas casas?¿de vigilar a los hijos de padres con jornada completa? Así como una larga lista de servicios que nos prestan. Muchos españoles consideran a los inmigrantes como uno de los principales problemas en la sociedad y sin embargo, son ellos los primeros en llamarles para que les ayuden en su vida personal...
María Giles.