La situación expuesta en esta noticia describe el caso de Jacqueline Montanez, una mujer de 36 años que lleva en prisión desde los 15 condenada por asesinato. En su tiempo fue juzgada por un tribunal para adultos, en lugar de uno para menores, y la sentencia se llevo a cabo sin tener en cuenta las condiciones en las que se crió ni sus características. Así fue condenada a cadena perpetua, en mi opinión, un castigo excesivo para una niña que ni siquiera tiene capacidad de votar o de conducir.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Joven para votar, adulta para morir en prisión
Esta noticia pertenece a un blog que aparece en la web del periódico de el periódico El País. En ella se cuestiona una vez más las excesivas penas que el gobierno de EEUU impone, sin tener en cuenta situaciones personales o hechos relevantes. Aquí os la dejo para que conozcáis este caso en concreto. Y plantearos preguntas como ¿porque un país tan avanzado mantiene leyes tan arcaicas? ¿cuando se puede considerar a una persona lo suficientemente adulta para ciertas cosas, mientras que para otras no?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstados Unidos es una gran potencia a nivel mundial. Cuando se hacen reuniones sobre la aprobación de los derechos y libertades que pertenecen a los ciudadanos se considera ser su paladín antes dichos principios, y sin embargo tolera que los menores de edad terminen su vida en la cárcel por delitos, que en el caso de esta mujer, fueron cometidos por influencias callejeras y los trastornos físicos, sexuales y psicológicos de su padrastro. ¿No se contradice? ¿ no es otra falsa promesa que los políticos hacen para llegar al poder? El hecho de que una niña de 15 años haya sido juzgada por un juez de adultos creo que es dar demasiada madurez a los menores; con 15 años los niños no tienen la mente suficiente para ser guiados por el bien o por el mal, simplemente hacen lo que su entorno les propone. Con esto no quiero quitar importancia al crimen que cometieron pues, aunque no aparecen datos sobre los asesinados, quizás pudiesen ser también menores como ella y que tristemente hayan perdido la vida a una edad muy temprana. Son jóvenes y van a morir en la cárcel. Pero sinceramente me pongo en el lugar de la familia cuyos hijos han sido asesinados y pediría una justicia de acorde a la gravedad del delito. Vida hay una.Un ejemplo es el caso de Marta del Castillo, una menor de edad que fue asesinada por dos chicos de 19 años y uno de 17, es decir, un menor de edad.Todos somos conocedores de este caso y ¿no pensáis que este joven debería pasar su vida entre rejas?
ResponderEliminarCon esto quiero llegar a que hay menores de edad y delitos que quizás por su forma de vida les llevan a juntarse con malas influencias hasta tal punto de matar. Pero hay otros en el que los menores tienen una vida normal y sintiéndolo por los familiares, si que merecen estar entre rejas. Me pongo en al situación de los políticos, y ¿qué hacen? ¿votan una ley para cada delito de menor de edad? ¿un niño no va a pasar el resto de su vida en la cárcel y otro que ha hecho lo mismo sí por vivir en un ambiente mas acogedor?Sería una continua disputa.
En definitiva , espero que esta mujer de 35 años algún día pueda sentir la libertad fuera de las rejas.