Las detenciones se llevaron a cabo en el matadero y en la planta procesadora donde los inspectores de la Agencia de Seguridad Alimentaria (FSA) británica llevaron a cabo registros el pasado martes, precisó la policía de Dyfed-Powys (norte de Gales) en un comunicado.
Europol (agencia europea de policia) ya examina los datos que le han remitido varios
Estados miembros afectados, pero "es crucial que todos los Estados
miembros implicados entreguen la información necesaria" para que la agencia pueda realizar "el análisis adecuado", ha dicho la comisaria de Interior, Cecilia Malmström.
"La dimensión del caso de la carne de caballo deja clara la necesidad de que sea afrontada a escala europea",
ha advertido Malmström en un comunicado en el que celebra la reunión de
miembros de Europol con el secretario de Medio Ambiente británico, Owen
Paterson, en cuyo país se localizaron los primeros productos contaminados. "Es un importante paso y celebro la colaboración que se ha establecido", ha añadido la comisaria.
Por otro lado, la Agendia britanica de Estandares de los alimentos ha informado de que seis caballos sacrificados en Reino Unido que dieron positivo por el fármaco fenilbutazona (medicamento antinflamatorio indicado para el alivio del dolor en caballos de competición) fueron exportados a Francia y podrían haber entrado en la cadena alimenticia humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario