jueves, 8 de noviembre de 2012

La moda de robar en Mercadona


Un grupo de unos 20 indignados ha asaltado esta mañana el supermercado Mercadona de Cubelles (Barcelona) para llevarse productos alimentarios de primera necesidad y, según han dicho, repartirlos entre la gente necesitada de la población.

Según ha informado a Efe una de las encargadas del supermercado, unas 20 personas han entrado sobre las 10:45 horas en el establecimiento, situado en la calle Pau Clarís, junto a la térmica de Cubelles, y han llenado un carro de diversos productos.

Cuando han llegado a la caja se han negado a pagar y han salido al exterior con la comida.

El encargado del centro, que ha requerido la presencia de los Mossos d'Esquadra, ha impedido la salida de otros carros que los indignados también habían llenado de comida, lo que ha generado momentos de tensión.

Los manifestantes han comenzado a gritar consignas reivindicativas contra las desigualdades, mientras se esperaba la llegada de dotaciones policiales.

Se está poniendo de moda esto de robar en Mercadona.



Aquí la noticia
PABLO TOCA

6 comentarios:

  1. Es inadmisible este tipo de comportamientos pero peor y mas vergonzoso aún que estas 20 personas hayan sido seguidoras de una iniciativa que ha empezado una persona con un alto cargo público,como Sánchez Gordillo.

    De esta manera vamos a aprender que los problemas siempre se resuelven llendo por la vía fácil:estamos mal de dinero,vamos a robar al Mercadona.Asi no se llega a ninguna conclusión al contrario,todo se empeora y vamos a conseguir cargarnos la poca civilización que queda. ¿en que clase de animales nos hemos convertido?¿Queda algo de personas dotadas de sentido común en nosotros?¿y de razón?
    Gente,así no vamos a solucionar nada.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, parece que se ha puesto de moda esto de robar en supermercados. Lo que yo me pregunto, si se supone que es para los necesitados, ¿por qué no pagan los alimentos de su propio bolsillo?

    En mi opinión, estos "santos" como he leído en muchos sitios, no son más que delincuentes y como dijo el famoso Sanchez Gordillo lo hacen porque molesta.

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión estos ``indignados´´ son unos aprovechados que intentan poner una mala excusa para poder llevarse los productos a su casa, sin pagar nada. Pienso que si hubieran conseguido meter los productos en sus coches, se hubieran ido a sus casas entonces los más necesitados no hubieran visto nada de lo que se han llevado.
    La crisis y la mala situación de muchos hace despertar la picaresca en aquellas personas que no tienen escrúpulos para mejorar su situación sin importar los medios utilizados; y si estas personas hubieran estado tan preocupada por los pobres y fueran buenas personas, pagarían los productos y no los robarían.

    ResponderEliminar
  4. A mi modo de ver, esta es una de esas situaciones que generan conflictos en la moral del propio individuo haciéndole debatirse entre el bien y el mal.

    Sí, quedan personas con sentido común, aquí tenéis la prueba hay personas que en pleno siglo XXI pasa HAMBRE, ¿no es de sentido común alimentar a esas personas encontradas en una situación tan deplorable?¿O acaso es más lógico dejarlas morir mientras toneladas de comida encuentran su lugar en el cubo de la basura?

    Y así llegamos a la encrucijada moral en la que me encuentro. Sacrificar tu propia integridad ''robando'' a los ojos de los demás, actuando como un Robin Hood moderno es un acto heroico incluso admirable y merece todo mi respeto.

    Sin embargo, el precio a pagar es alto, la quebrantación de una ley, una de tantas leyes creadas para la correcta convivencia en la sociedad . De ahí mi lucha interna ¿Bien o Mal?

    Las leyes son necesarias, y a veces, necesariamente quebrantables. En estas escasas situaciones donde no queda solución visible, no creo que estos indignados actúen como aprovechados, delincuentes, animales o seres irracionales.
    Mas la quebrantación colectiva sustituiría nuestro actual ''cosmos'' creando un ''caos'' de dimensiones inmensurables.

    Por ello, debo rechazar estas medidas a pesar de encontrarme completamente de acuerdo en lo más profundo de mi ser. Pienso que las medidas deben ser tomadas por los responsables de las mismas y mientras tantos deberemos superar los problemas que acontecen todos juntos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Queda muy bonito la historia de Robin Hood y tal, pero el señor Sácnhcez Gordillo no se parece en nada al personaje de ficción.

      Este "señorito" lleva más de 30 años al frente del Ayuntamiento de Marinaleda. Comenzó como un utópico revolucionario y ha acabado al frente de algaradas violentas. Ha destacado estos años por liderar las ocupaciones de fincas para exigir reformas agrarias. Centró parte de sus objetivos en las tierras de la duquesa de Alba. El pasado mes de Diciembre invadían un cortijo en presencia de uno de los hijos de la duquesa. Su discurso siempre ha estado salpicado de contradicciones. Dice que practica el comunismo pero el pasado mes de Mayo viajó a Venezuela para estrechar relaciones y voló en primera clase. Un billete que costó 6000 €. En Marinaleda ha repartido terreno para que sus habitantes construyan sus casas a cambio de 15 € al mes, pero el sueldo de su jefe de la policía municipal supera el del presidente del Gobierno. En las últimas elecciones autonómicas era reelegido como diputado. En el acto de prestar juramento, en el parlamento andaluz, volvió a salirse del guión. Amenazó con escindirse de su partido si Izquierda Unida formaba gobierno en Andalucía con los socialistas pero al final sus palabras se quedaron en nada.

      Dio la casualidad que semanas después del ATRACO a Mercadona, este revolucionario comunista, perdió si iPhone 4S, jaja ¿se puede ser más hipócrita? Alguien que bombardea al sistema capitalista, con un móvil que asciende a los 600€. Viva España.

      Eliminar
    2. Quizá Sánchez Gordillo no sea el mejor preferente en cuestiones políticas y es cierto que contradice sus ¨principios¨ con su actuación, mas es tan difícil encontrar buenos políticos hoy en día.

      Sin embargo, no creo que la gestión de Gordillo merezca críticas tan duras, los propios datos lo muestran así.
      Según un reportaje del prestigioso New York Times, el pueblo de Marinaleda no tiene parados, delincuencia ni hipotecas desde hace 30 años, unos datos bastante significativos sobre todo al compararlos con la provincia de Sevilla que a día de hoy posee una tasa de paro superior al 21 por ciento.

      Gordillo no será el mejor ejemplo a seguir, pero al menos parece gestionar bien su ciudad, al contrario de otros políticos.
      Sólo hay que encender la televisión, la radio o leer un periódico para que te bombardeen con políticos corruptos, malas gestiones o incluso alusión a sus responsabilidades. Cito a Camps, Carlos Fabra, Ana Botella o cualquier otro que se os pase por la cabeza.

      Y sí, ¡Viva España!¡Y Viva el sentido común!

      http://www.20minutos.es/noticia/470798/0/marinaleda/reportaje/new-york-times/
      http://www.nytimes.com/2009/05/26/world/europe/26spain.html?pagewanted=all&_r=0

      Eliminar