Tres Mossos d’Esquadra, entre los que se encuentra un cabo del Área
de Recursos Operativos (ARRO), declararon ayer como imputados en el
Juzgado de Instrucción número 6 de Tarragona
por las cargas policiales ocurridas durante la huelga general del
pasado 14 de noviembre en la ciudad, en la que dos menores resultaron
heridos al ser golpeados por los agentes. Fruto de las investigaciones, que se encuentran en fase de diligencias previas, dos mossos están imputados por una falta de lesiones mientras que el cabo está imputado por un delito de daños.
Los tres defendieron ayer ante el juez su actuación y sostuvieron que
las lesiones producidas fueron involuntarias, explicaron fuentes
judiciales citadas por Europa Press. Toni Castejón, portavoz de SME-CC
OO, sindicato al que están afiliados dos de los policías, precisó que
los agentes se mostraron convencidos de que su actuación fue correcta y
que no se produjo “ningún error”.
Los hechos investigados se remontan a las primeras horas de la
jornada de huelga, cuando se llevaba a cabo una marcha por el centro de
Tarragona en la que participaban unas 200 personas, algunas
encapuchadas, realizando piquetes informativos. La marcha se inició de
manera pacífica, pero en los aledaños de El Corte Inglés algunos
manifestantes volcaron contenedores y lanzaron objetos contra los
agentes que custodiaban el centro comercial. Entonces los altercados se
precipitaron. Los agentes iniciaron cargas policiales y en una de ellas
un niño de 13 años resultó herido en la cabeza al recibir un golpe de
porra. Empezó a sangrar y fue trasladado al Hospital Joan XXIII, donde
le practicaron varios puntos de sutura en un coche particular.
Los incidentes fueron grabados y causaron un notable escándalo porque en las imágenes puede verse como los mossos
empujan y golpean a otra chica, de 16 años, que recriminaba a los
agentes su actuación. “Le habían abierto la cabeza y le seguían pegando
en las piernas. Vi aquello y grité al policía: ‘¿Pero que estáis
haciendo? ¡Si es un niño!’ Entonces me hicieron daño a mí”, contó la
joven tras el suceso. La grabación de los hechos dio la vuelta al mundo.
¿Qué os parecen estas agresiones?¿Se debería tener mayor control sobre los policías que cargan en manifestaciones, o realizar estas sólo de cara a mayores de edad? La noticia al completo AQUÍ.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo tiene ninguna coherencia el testimonio de los policías porque ¿ cómo va a ser posible que una persona sufra tales heridas mediante una agresión "involuntaria"? Es normal que los policías se defiendan de las acusaciones pero sus testimonios ni si quieran tienen sentido.
ResponderEliminarLa culpa de esta actuación, no es totalmente de los policías ya que solos obedecían órdenes (pero ellos eran libres de actuar o no), sino del gobierno por sofocar las protestas de esta manera, dejándonos a nosotros sin la libertad que tenemos de expresar nuestras ideas y revendicarnos sin que nadie nos censure.
Tenemos derecho a expresar nuestra opinión sin que nadie nos agreda, ¿ qué clase de gobierno es él que reprime a sus ciudadanos tan duramente?