Según Kirstie Clements en la
industria de la moda están las modelos «delgadas» y las «delgadas estilo
París». La exdirectora de «Vogue» Australia acaba de publicar «El factor Vogue»
un libro que saca los colores al mundo de la moda y que llega años tarde. Los
13 que ha pasado trabajando para la publicación, conociendo estas prácticas y
sin denunciarlas.
Al parecer, según explica esta
experta en el mundo fashion, cuando una modelo quiere llegar a los desfiles de
la capital mundial de la moda, París, baja dos tallas para convertirse en
«delgada estilo París».
Una de las formas de conseguir
esta delgadez extrema es el ayuno, para sentirse «llenas» y superar el trance,
Clements asegura que muchas comen pañuelos de papel. Cuenta además que durante
una sesión de fotos que duró tres días, jamás llegó a ver a la modelo comiendo,
y que en la última jornada la joven apenas podía abrir los ojos.
Escalofriante, pero ¿demasiado
tarde? ¿Hipócrita? ¿Es la venganza por su despido fulminante? ¿Son en realidad
actitudes muy puntuales las que relata?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta noticia me parece sorprendente. No se cómo puede haber gente a la que le preocupe su salud tan poco, y que sea capaz de llegar hasta este punto simplemente para poder ser, como dice Clements, una "delgada estilo parís".
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, estar delgada es algo que le gusta a mucha gente por no decir a todo el mundo, pero me parece excesivo llegar a comer pañuelos de papel para no engordar. Esto puede provocarles problemas y riesgos muy graves de salud. También pueden conducirles a la anorexia, y esto en realidad ya no es nada atractivo, una cosa es una modelo delgada que come y que se cuida y otra muy diferente una que no come y está en los huesos. Sinceramente la gente que hace esto no debe de estar muy bien y tiene que tener problemas de salud y mentales.